El estómago se ha denominado "la oficina de nuestro cuerpo" y es que allí se trabaja mucho. En el estómago se originan los procesos que nos aseguran la supervivencia a través de los alimentos y su aprovechamiento. Las digestiones pesadas recurrentes, la acidez, etc. son síntomas que debemos atender para asegurarnos este proceso vital para nuestra salud.
Comer bien, sentados y con tranquilidad puede parecer un objetivo imposible dado el ritmo de vida actual. Pero cuando a las prisas diarias le añadimos unos hábitos alimentarios poco saludables, podemos llegar a patologías mas graves que deben medicarse.
Seguir estas pautas sencillas te ayudará a prevenir molestias y a asegurarte una nutrición saludable:
Seguir estas pautas sencillas te ayudará a prevenir molestias y a asegurarte una nutrición saludable:
• Come despacio y de forma relajada; dedicando como mínimo de 20 a 30 minutos a cada comida, te saciarás antes y te nutrirás mejor.
• Mastica bien los alimentos; recuerda, la digestión comienza en la boca.
• No abuses de condimentos; (Ketchup, mostaza, picantes etc.) que irritan la mucosa gástrica y aumentan la acidez de estómago.
• No bebas mucha agua durante las comidas o justo después, ya que se diluyen los jugos gástricos y retrasa la digestión. Eso sí, ¡recuerda hidratarte entre horas!.
• Evita grandes raciones, bebidas muy frías, fritos, excitantes (café y té, tabaco) y exceso de alcohol.
• No te acuestes inmediatamente después de comer. Cuanto más vacío esté el estómago antes de tumbarte, mejor.
• Mastica bien los alimentos; recuerda, la digestión comienza en la boca.
• No abuses de condimentos; (Ketchup, mostaza, picantes etc.) que irritan la mucosa gástrica y aumentan la acidez de estómago.
• No bebas mucha agua durante las comidas o justo después, ya que se diluyen los jugos gástricos y retrasa la digestión. Eso sí, ¡recuerda hidratarte entre horas!.
• Evita grandes raciones, bebidas muy frías, fritos, excitantes (café y té, tabaco) y exceso de alcohol.
• No te acuestes inmediatamente después de comer. Cuanto más vacío esté el estómago antes de tumbarte, mejor.
0 comentarios:
Publicar un comentario